Hoy el Dr. Salvador responsable de la Clínica Biyó responde a una de las consultas de una paciente sobre la hidratación facial después del verano. Ahora, tú también puedes resolver tus dudas.
Buenos días, soy una mujer de 35 años. Muchas veces me ocurre que después del verano, la piel de mi cara queda seca y como cuarteada. Pierde brillo y necesito aplicar varias capas de maquillaje para conseguir una imagen más joven, lo cual todavía es más contraproducente. ¿Hay alguna solución frente a esto?
Respuesta del Dr. Salvador responsable de la Clínica Biyó:
En verano, el cloro, el agua del mar, el sol y los cambios de temperatura pueden acarrear problemas en la piel de la zona facial, deshidratándola y exponiéndola a enfermedades y envejecimiento precoz.
Para evitarlo es imprescindible realizar una buena hidratación de la piel, que reponga los valores normales de agua. Si la piel pierde su hidratación nos exponemos a una mayor tendencia a sufrir quemaduras solares, irritaciones, sequedad, descamaciones, picor y escozor, aspecto poco luminoso y envejecimiento cutáneo.
¿CÓMO HIDRATAR LA PIEL?
En nuestra clínica disponemos de varios métodos para conseguir un buen estado de hidratación cutáneo;
- Cosméticos: debemos usar una o dos veces al día, cremas que aporten hidratación a la piel y que resulten hipoalergénicas, no comedogénicas y no fotosensibilizantes.
- Alimentación: es imprescindible comer frutas y hortalizas ya que son fuente de vitaminas y minerales y tienen un alto poder antioxidante. Además algunas de ellas aportan carotenos o ácidos omega 3 que protegen la piel de la exposición solar.
- Tratamiento de medicina estética: entre los más comunes disponemos de la mesoplastia facial a base de ácido hialurónico y complejos polivitamínicos y la mesoterapia facial con factores de crecimiento plaquetario. El primero de ellos aporta un ácido hialurónico no entrelazado, que capta y retiene agua en la dermis y favorece la formación de colágeno y elastina en la piel; las vitaminas son potentes sustancias antioxidantes. Los factores de crecimiento plaquetario se obtienen de la sangre de la propia paciente y poseen un gran poder regenerante celular.
VENTAJAS DE LA HIDRATACION CUTANEA FACIAL
Una piel bien hidratada va a obtener beneficios en:
- evitar la desecación y descamación de la capa córnea
- mejorar las funciones de la piel
- conseguir una dermis más turgente y elástica
- aumentar la luminosidad de la piel
- prevenir las lesiones solares
- prevenir el envejecimiento cutáneo
Y es que la hidratación facial después del verano ha dejado de ser un reto.