En

Como cualquier intervención quirúrgica, los riesgos pueden ser hemorragias, infección y complicaciones relativas a la anestesia. En cuanto a la mamoplastia de reducción, aunque el índice de complicaciones de estas intervenciones es bajo, los principales riesgos son:

  • Disminución en la sensibilidad del pezón y de la piel de los senos, que puede ser temporal o permanente.
  • La cicatriz. Aunque en la mayoría de los casos tiene una apariencia satisfactoria, a veces se necesita cirugía correctiva u otros tratamientos.
  • La abertura de suturas, siendo el punto más delicado el de cruce de las dos ramas de la T. En esto influye mucho la tensión a que han sido cerradas y el trato dado a los tejidos, especialmente en el borde de las heridas.
  • Pequeñas diferencias de tamaño, forma y situación de senos y pezones que en un número muy reducido de casos requieren una nueva intervención.
  • Las necrosis cutáneas, que pueden afectar especialmente a la areola cuando ha sido trasladada a gran distancia, cuando ha sido sometida a tensión o compresión o cuando se trata de un injerto libre.
  • La disminución de la capacidad de lactancia. Al tener que desplazar la areola-pezón a cierta distancia de su ubicación inicial, se deben desconectar parcialmente lo conductos galactóforos, lo que puede provocar una reducción de la posibilidad de lactar. Si esto no sucede, la lactancia se llevará a cabo sin ningún tipo de problema.
Entradas recientes

Empiece a escribir y pulse enter

Abrir chat
Contacte por whatsapp
Hola, ¿podemos ayudarte en algo?