En

Como en cualquier intervención quirúrgica, pueden producirse hemorragias, infección, sangrado mayor del habitual o complicaciones relativas a la anestesia.

En cuanto a riesgos específicos, el que más preocupa por su índice de incidencia es la contractura capsular (endurecimiento de la cicatriz que se crea alrededor de la prótesis). Cuando se realiza un implante, el organismo envuelve la prótesis en una capa de tejido. Esta capa, denominada cápsula, en la mayoría de los casos tiene las paredes delgadas y deja espacio suficiente para que la prótesis pueda distenderse, conservando de este modo el tacto blando adecuado. En un pequeño porcentaje de mujeres, la cápsula se hace gruesa, se retrae y comprime la prótesis, provocando su endurecimiento. La contractura capsular puede producirse en uno o ambos pechos.

La contractura puede ocurrir en cualquier momento. Aún no se sabe por qué algunas mujeres la producen y otras no. Si transcurridos seis meses de la intervención no se han manifestado signos de endurecimiento, es más improbable que se produzca.

La incidencia de presentación de esta complicación ronda el 3% según las estadísticas. En el caso de haber padecido contractura capsular, el cirujano deberá explicarle que las probabilidades de repetición ya no son como inicialmente, del 3 %, sino mayores.

Entradas recientes

Empiece a escribir y pulse enter

Abrir chat
Contacte por whatsapp
Hola, ¿podemos ayudarte en algo?